iLUXRED es un proveedor profesional de dispositivos de terapia con luz roja en China, fundado en 2020.
1. ¿Qué es EMF?
Los EMF (campos electromagnéticos) son campos físicos generados por el movimiento de partículas cargadas y están ampliamente presentes en el entorno natural y en los dispositivos creados por el hombre. Los campos electromagnéticos se pueden dividir en dos categorías:
Campos electromagnéticos de baja frecuencia (radiación no ionizante): como los generados por electrodomésticos y líneas eléctricas.
Los campos electromagnéticos de alta frecuencia (radiación ionizante), como los rayos X y los rayos ultravioleta, pueden dañar el ADN.
Los dispositivos de terapia de luz roja generalmente utilizan fuentes de luz LED o láser, que son radiaciones no ionizantes con baja intensidad EMF, lo que los hace seguros para su uso.
2. El principio EMF en la terapia de luz roja
Los dispositivos de terapia de luz roja utilizan luz de longitudes de onda específicas (generalmente 630-850 nm) para penetrar la piel, estimulando las mitocondrias para que produzcan más ATP (energía celular), promoviendo la reparación y los efectos antiinflamatorios. Estos dispositivos generan campos electromagnéticos débiles cuando están en funcionamiento, principalmente debido a:
En la actualidad, el nivel EMF de la mayoría de los dispositivos de terapia de luz roja es mucho más bajo que los estándares de seguridad internacionales (como las regulaciones ICNIRP y FCC), pero aún así debe usarse de manera razonable.
Sin embargo, todos nuestros productos han pasado los certificados necesarios como CE, ROSH, FDA, LVD, UCKA, etc., brindándole la calidad de producto más confiable.
3. ¿Son los CEM perjudiciales para el cuerpo humano? Conclusión de la investigación científica
En cuanto al impacto de los campos electromagnéticos en la salud humana, la comunidad científica aún no ha llegado a un consenso, pero la investigación convencional cree que:
(1) Exposición a campos electromagnéticos de baja intensidad y a corto plazo (como la terapia de luz roja)
Ningún daño evidente: la OMS (Organización Mundial de la Salud) señala que la exposición a campos electromagnéticos de baja frecuencia de los dispositivos electrónicos de uso diario no supone un riesgo para la salud dentro del límite de seguridad (OMS, 2021). Investigación sobre la terapia de luz roja: varios estudios clínicos han demostrado que la terapia de luz roja no tiene efectos secundarios relacionados con los EMF cuando se usa correctamente (Avci et al., 2013).
(2) Exposición prolongada a campos electromagnéticos de alta intensidad Puede afectar el sistema nervioso: algunos estudios han demostrado que la exposición prolongada a campos electromagnéticos de alta intensidad puede estar asociada con dolores de cabeza e insomnio (Halgamuge, 2017). No hay evidencia clara de carcinogenicidad: la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC) clasifica los campos electromagnéticos de frecuencia extremadamente baja como un "posible carcinógeno" (clase 2B), pero los campos electromagnéticos de los dispositivos de terapia de luz roja están muy por debajo del umbral de peligro. Conclusión: El EMF de los dispositivos de terapia de luz roja generalmente es seguro, pero se recomienda elegir dispositivos con bajo EMF y controlar el tiempo de uso.
El EMF de todos los productos en el El panel de terapia de luz roja ILUXRED se ha probado 50 veces y los resultados de las 50 veces son "0". lo que indica que nuestros productos están dentro de un rango razonable de EMF. Elegir productos calificados no solo tiene que ver con el precio, sino más importante aún, con si son dañinos para nuestro organismo. ¡De esta manera podrás sentirte más tranquilo mientras disfrutas de la calidad de la luz roja!
4. ¿Cómo reducir la exposición a los campos electromagnéticos durante la terapia de luz roja?
Aunque el riesgo de EMF de los dispositivos de terapia de luz roja es bajo, se pueden tomar las siguientes medidas para reducir aún más la exposición:
(1) Elija dispositivos con campos electromagnéticos bajos
Elija preferentemente modelos que funcionen con CC (batería) en lugar de CA.
Elija marcas conocidas (como ILUXRED) que tengan un control EMF más estricto.
(2) Optimizar el uso
Mantener la distancia: durante el uso, la fuente de luz debe estar a una distancia de 15 a 30 cm de la piel para reducir el contacto directo.
Tiempo de control: Un solo tratamiento no debe exceder los 20 minutos y evitar el uso continuo a largo plazo.
(3) Protección del medio ambiente
Utilice materiales de protección (como cubiertas de malla metálica; ILUXRED elige materiales de alta calidad) para reducir las fugas de EMF.
Revise periódicamente el circuito del dispositivo para evitar el aumento de EMF causado por el envejecimiento.
5. Conclusión y recomendaciones
La terapia de luz roja es un tratamiento natural seguro y eficaz, y su exposición a los campos electromagnéticos generalmente está por debajo de niveles peligrosos. Sin embargo, por precaución, se recomienda::
Elija dispositivos certificados con bajo EMF (como los certificados por FCC/CE).
Controlar razonablemente el tiempo y la distancia de uso.
Mida periódicamente los niveles de EMF para garantizar el cumplimiento de las normas de seguridad. Al utilizar dispositivos de terapia de luz roja de manera científica, puede maximizar sus beneficios para la salud y minimizar los posibles riesgos de EMF.